jueves, 29 de octubre de 2015

LOS CINCO VISITANTES NOCTURNOS QUE SUS HIJOS NO QUIEREN CONOCER


Ningún niño se queja por la visita de los Reyes Magos o Papá Noel. De hecho, todos esperan la noche en la que los míticos personajes visitan sus casas cargados de regalos y parabienes. Sin embargo, hay otros visitantes nocturnos que no son tan bienvenidos. En general, en las distintas culturas, estos no caen tan bien y son más siniestros que adorables. 



El Cuco (España, Portugal y Latinoamérica)


El Cuco es un monstruo en las sombras el cual se come a los niños desobedientes. Este monstruo se esconde debajo de las camas y en los armarios de los niños que se resisten a dormir, comer o alejarse de lugares peligrosos. Mientras más malcriado es el niño, más hambre tiene El Cuco. Una vez atrapada, la víctima es devorada o simplemente desaparece. Nunca más se sabe de ella. Este personaje es capaz de adaptarse y tomar muchas formas. A veces El Cuco es representado como un hombre encapuchado, otras como un feroz dragón hembra y también puede conocerse como un monstruo peludo.

Por lo general tiene los ojos rojos y a veces una oreja roja brillante. También es conocido como El Coco y El Cucuy. Algunas variaciones de la historia cuentan que El Cuco fue un niño víctima de una terrible violencia, que regresó de la muerte para tomar venganza y aterrorizar a los vivos.

Gryla (Islandia)


Gryla es una de las muchas trolls femeninas que viven en la alta montaña de Islandia. Su historia se remonta a los tiempos paganos, pero en siglos más recientes se convirtió en parte de la Navidad, viajando hacia los poblados en busca de niños malcriados. Ella vuelve a su cueva con bolsas llenas de niños llorones a quienes hierve vivos y se los devora.

Tiene 13 hijos, los "Yule Lads", que también hacen lo propio acosando a las familias islandesas en los 13 días previos a Navidad, aunque recientemente se han vuelto un poco más educados, y dejan también regalos en los zapatos. Gryla tiene pezuñas y cuernos en la cabeza, 13 colas y una nariz muy grande con verrugas. La principal causa de su eterno mal humor es que siempre está con hambre. Y no sólo los niños atraen su ira. Sus dos primeros maridos la tenían tan cansada que se los comió.

Corredores nocturnos (Kenia)


Los corredores nocturnos son seres humanos normales durante el día, que pueden vivir en cualquier comunidad y estar entre nosotros. Sin embargo, de noche se transforman. Su pelo se vuelve salvaje, sus ojos contorneados por círculos negros y andan completamente desnudos. Corren por los pueblos golpeando las puertas y lanzando piedras a los techos. Nadie puede atraparlos, porque tienen la capacidad de volar y desaparecer. A veces cavan las tumbas de los muertos o, si no están de humor para cavar, usan su magia para que los ataúdes se desentierren desde el suelo.

Se comen la carne –si es que queda- y se llevan los huesos para hechicería. Molestar a un corredor nocturno no es una buena idea, ya que pueden usar sus poderes para manejar tu mente. Incluso pueden obligarte a presenciar las exhumaciones.

El hombre de arena (Europa del Norte)


El hombre de arena es una figura ancestral de las tradiciones del norte de Europa que lucha entre las fuerzas del bien y del mal. En algunas historias, este personaje fantasmal visita a los niños a la hora de acostarse y esparce su arena mágica en los ojos de estos, para enviarlos a la tierra de los sueños. A veces también anda con un par de paraguas: uno con dibujos agradables, para los niños buenos y otro negro para los niños malos, el que usa para detener sus sueños bonitos.

El otro lado de la historia es bastante siniestro. En la versión del autor alemán ETA Hoffman, escrita en el siglos XIX, su arena hace que los ojos de los niños se desprendan. Él guarda los ojos en su saco, el cual le lleva a sus niños-búhos que viven en la luna.

Zwarte Piet (Países Bajos)


Zwarte Piet o El Negro Pedro es la mano derecha de Sinterklaas, el San Nicolás holandés. Llegó el 5 de diciembre desde su hogar en España, en un barco llamado Madrid. Hasta el siglo XIX, Sinterklass hacía su propio trabajo sucio, trayéndole regalos a los niños buenos y llevándose en su saco a los malos, para castigarlos y educarlos.


Sin embargo, en 1850, el autor infantil Jan Schenkman lo dibujó con un sirviente de color, quien luego fue conocido como Zwarte Piet. Ahora el trabajo del Negro Pedro es bajar por la chimenea con los regalos y atrapar a los niños que se portaron mal. Zwarte Piet se ha convertido en un personaje polémico de los Países Bajos, ya que la tradición de pintarse la cara de negro en tono burlesco ha comenzado a considerarse ofensiva. A través de los años se han intentado varias soluciones alternativas, como un Pedro Cara-roja o Pedro Arcoiris, sin embargo no han resultado ya que aterrorizan a los niños o dejan a los padres conmocionados.

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

un sistema administrativos es un conjunto de elementos que se relacionan e interactuan entre si para apoyar las actividades que se desarrollan dentro de una empresa. los elementos que interactuan en este proceso son: los equipos, los usuarios que manejan los mismos, la in formación o datos, los programas utilizados, entre otros.


existen cuatro tipos los cuales son:
operacionales: son aquellos los cuales captan, procesan y reportan la información a través de pasos lógicos, periódicos y repetitivos
directivos: en este tipo de sistema la información no tiene un procedimiento establecido para ser procesada o seleccionadas.
de control: son sistemas utilizados para evaluar que la organización se este desarrollando siguiendo sus objetivos planteados
informativos: en este caso se manejan información y elaboran reportes que permiten y facilitan la toma de decisiones manteniéndose siempre apegados a los objetivos planteados.

QUE ES UN SOFTWARE LIBRE

El término software libre refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.2 3 Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético


 Resultado de imagen para software libre

El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.


 PROCESADOR DE TEXTO


Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.


 Resultado de imagen para procesadores de texto

Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que cumplían las máquinas de escribir hace algunas décadas, aunque mucho más completa y compleja. En la máquina de escribir, por ejemplo, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la posibilidad de borrar.
Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento en un soporte informático (ya sea en el disco rígido de su computadora, en Internet o en CD) o de imprimir el material.
Pero este tipo de programas informáticos presentan además otro importante número de posibilidades que son las que han hecho que pasen a ser piezas imprescindibles tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral.
En concreto, nos permiten editar por completo un texto y hacerlo lo más atractivo posible. Eso supone, entre otras, el dotarle de una tipografía concreta, un tamaño de letra determinado así como proceder a utilizar herramientas para resaltar determinadas palabras o frases. Es decir, nos da la oportunidad de usar recursos tales como la negrita, la cursiva o el subrayado.

HOJA DE CALCULO

Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
Resultado de imagen para HOJA DE CALCULO
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
CREEPYPASTA

Los Creepypastas son historias de horror esencialmente de internet, pasaron alrededor de foros y otros sitios para asustar a los lectores. Proviene de las palabras en Ingles: Creepy (Tenebrosa) Y Pasta (La cual no se sabe el significado real), pero se toma como Paste (debido a la forma en que se propagan). Tambien de la palabra "copypasta", un término del argot de Internet para un bloque de texto que se copia y se pega una y otra vez de sitio en sitio. algunas creepypastas aveces se complementan con imágenes, audio y con video relacionado con la historia, por lo general son sangrientas y con contenido distorsionado, o chocante lo contrario.


Las creepypastas también se conocen por ser historias para dejar en shock al lector o díganme quien ha podido dormir después de leer un creepypasta y no me pueden decir que no le tienes miedo a nada porque serias un completo mentiroso
Creepypasta es muy variable en longitud y calidad, aunque muchos de ellos siguen unas cuantas fórmulas establecidas:
Clausula de Renuncio: De ninguna manera promovemos violencia, adoracion o actos ilegales. Nosotros somos un sitio de literatura - literatura que es ficcion

INFORMÁTICA Y ROBOTICA



ROBÓTICA


El origen etimológico de la palabra robótica lo encontramos, ni más ni menos, que en el checo. En concreto, en la unión de dos términos: robota que puede definirse como “trabajo forzado” y en rabota que es sinónimo de “servidumbre”. De la misma forma, hay que subrayar que la primera vez que empieza a hacerse referencia más o menos a ella fue en el año 1920 en la obra del escritor Karel Capek titulada “Los robots universales de Rossum”.



Robótica


La robótica es la ciencia y la técnica que está involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de robots. Un robot es, por otra parte, una máquina que puede programarse para que interactúe con objetos y lograr que imite, en cierta forma, el comportamiento humano o animal.
La informática, la electrónica, la mecánica y la ingeniería son sólo algunas de las disciplinas que se combinan en la robótica. El objetivo principal de la robótica es la construcción de dispositivos que funcionen de manera automática y que realicen trabajos dificultosos o imposibles para los seres humanos. Actualmente la robótica ha ido evolucionando a pasos agigantados y ha dado lugar al desarrollo de una serie de disciplinas como sería el caso de la cirugía robótica.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL


La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.



General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2 3 John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”.

RED INFORMÁTICA
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.

TOPOGRAFÍA DE REDES



La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados".


Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.


Cute Happy Ghost