SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
un sistema administrativos es un conjunto de elementos que
se relacionan e interactuan entre si para apoyar las actividades que se
desarrollan dentro de una empresa. los elementos que interactuan en este
proceso son: los equipos, los usuarios que manejan los mismos, la in formación
o datos, los programas utilizados, entre otros.

existen cuatro tipos los cuales son:
operacionales: son aquellos los cuales captan, procesan y
reportan la información a través de pasos lógicos, periódicos y repetitivos
directivos: en este tipo de sistema la información no tiene
un procedimiento establecido para ser procesada o seleccionadas.
de control: son sistemas utilizados para evaluar que la
organización se este desarrollando siguiendo sus objetivos planteados
informativos: en este caso se manejan información y elaboran
reportes que permiten y facilitan la toma de decisiones manteniéndose siempre
apegados a los objetivos planteados.
QUE ES UN SOFTWARE LIBRE
El término software libre refiere el conjunto de software que
por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado,
utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o
mejoras.2 3 Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de
software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en
1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario
informático como propósito ético
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al
precio de coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es
obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a
«software gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su
carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el
software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante,
este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre,
a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de
dichas versiones modificadas del programa.
PROCESADOR DE TEXTO
Un procesador de texto es una aplicación informática que
permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un
software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes
tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y
otras opciones.
Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que cumplían las máquinas de escribir hace algunas décadas, aunque mucho más completa y compleja. En la máquina de escribir, por ejemplo, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la posibilidad de borrar.
Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento en un soporte informático (ya sea en el disco rígido de su computadora, en Internet o en CD) o de imprimir el material.
Pero este tipo de programas informáticos presentan además otro importante número de posibilidades que son las que han hecho que pasen a ser piezas imprescindibles tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral.
En concreto, nos permiten editar por completo un texto y hacerlo lo más atractivo posible. Eso supone, entre otras, el dotarle de una tipografía concreta, un tamaño de letra determinado así como proceder a utilizar herramientas para resaltar determinadas palabras o frases. Es decir, nos da la oportunidad de usar recursos tales como la negrita, la cursiva o el subrayado.
HOJA DE CALCULO
Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
CREEPYPASTA
Los Creepypastas son historias de horror esencialmente de
internet, pasaron alrededor de foros y otros sitios para asustar a los
lectores. Proviene de las palabras en Ingles: Creepy (Tenebrosa) Y Pasta (La
cual no se sabe el significado real), pero se toma como Paste (debido a la
forma en que se propagan). Tambien de la palabra "copypasta", un
término del argot de Internet para un bloque de texto que se copia y se pega
una y otra vez de sitio en sitio. algunas creepypastas aveces se complementan
con imágenes, audio y con video relacionado con la historia, por lo general son
sangrientas y con contenido distorsionado, o chocante lo contrario.

Las creepypastas también se conocen por ser historias para
dejar en shock al lector o díganme quien ha podido dormir después de leer un
creepypasta y no me pueden decir que no le tienes miedo a nada porque serias un
completo mentiroso
Creepypasta es muy variable en longitud y calidad, aunque
muchos de ellos siguen unas cuantas fórmulas establecidas:
Clausula de Renuncio: De ninguna manera promovemos
violencia, adoracion o actos ilegales. Nosotros somos un sitio de literatura -
literatura que es ficcion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario